miércoles, 3 de noviembre de 2010
cocinar para uno o para dos
Este libro fue pensado para que disfrutemos de la comida y del acto de prepararla, ya sea solos o acompañados. Para que cocinar sea un momento de placer, de distención y diversión. Cada receta fue especialmente creada para poder hacerla en poco tiempo, con pocos ingredientes y sin tener que pasar horas lavando lo que ensuciamos!
martes, 14 de septiembre de 2010
receta para celíacos
No se pueden perder este super crumble de manzanas especial para celíacos.
Mezclar 50 g de fécula de arroz, 50 g de maizena y 100 g de manteca. Hacer un arenado y reservar en la heladera.
Pelar 1 kilo de manzanas y cortarlas bien finitas con una mandolina. Agregar 1 cda de canela molida y 1 cucharadita de esencia de vainilla. Mezclar y colocar en una asadera. Cubrir con el crumble y llevar al horno fuerte durante 40 minutos. Servir con crema batida o un buen helado de crema.
Mezclar 50 g de fécula de arroz, 50 g de maizena y 100 g de manteca. Hacer un arenado y reservar en la heladera.
Pelar 1 kilo de manzanas y cortarlas bien finitas con una mandolina. Agregar 1 cda de canela molida y 1 cucharadita de esencia de vainilla. Mezclar y colocar en una asadera. Cubrir con el crumble y llevar al horno fuerte durante 40 minutos. Servir con crema batida o un buen helado de crema.
lunes, 6 de septiembre de 2010
martes, 31 de agosto de 2010
ensaladas, revista sophia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOHgNZRqYjahBvWIf09LEU1sdnE4u-Y98JK-bUPFKCpPrPnSyYkFbA1KwJeBn2Szyg9SdbsLZtNgozdfrzWZ6iANnQ2aj2HrdgcM_xypOMM0Hnv4DSK4P50h977k6q-EQ8_ewkpjYerXo/s320/web+papa+huevo+alcaparrasAC0_3062.jpg)
Los invito a compartir el número de Septiembre de la revista sophia. Este mes propuse ensaladas para empezar a palpitar la primavera. Frescas, ricas y rápidas.
En toda ensalada debe haber un toque de frescura, algo untuoso y algo crocante. Si logran este equilibrio van a obtener un resultado perfecto. Los aderezos son muy importantes porque impregnan bien todos los ingredientes uniendo todos los sabores. No se olviden de incorporarlos al último momento. Utilicen productos de estación y en lo posible recién cosechados
No se las pueden perder.
Acá va un adelanto. La clásica ensalada de papa y huevo se renueva!!!!
ensalada de papa y huevo
ingredientes
3 huevos
2 papas
2 cdas de cebollas de verdeo picadas
2 cdas de alcaparras
2 tostadas de pan de campo
Preparación: cortar la papa en cubitos y hervir hasta que estén tiernos. Hervir los huevos durante 7 minutos, retirar y pasar por agua fría hasta cortar la cocción. Reservar. Mezclar las papas con uno de los huevos, las alcaparras, la cebolla de verdeo. Untar la tostada con mostaza. Disponer las papas sobre la tostada y agregar un huevo sobre estas
ensalada de papa y huevo
ingredientes
3 huevos
2 papas
2 cdas de cebollas de verdeo picadas
2 cdas de alcaparras
2 tostadas de pan de campo
Preparación: cortar la papa en cubitos y hervir hasta que estén tiernos. Hervir los huevos durante 7 minutos, retirar y pasar por agua fría hasta cortar la cocción. Reservar. Mezclar las papas con uno de los huevos, las alcaparras, la cebolla de verdeo. Untar la tostada con mostaza. Disponer las papas sobre la tostada y agregar un huevo sobre estas
lunes, 23 de agosto de 2010
Libro de cocina argentina
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI248YvOvmad7X8f-oDSG92geIgN9bGkuSmwsfavmVenoOjICfUc6FU1JhnbEcne7o_5_RbtZ8rkkRMDeujZKoPKienDgqNBMlquI8KCWMgpnyryGdFZ0sp3L9PNYFmJgcZKEmUXmSvKY/s320/carbonada++con+humo+top+AC0_1306.jpg)
No se pueden perder las recetas de mi último libro: COCINA ARGENTINA TRADICIONAL Y CREATIVA. Con este libro los invito a recorrer la Argentina. Especialmente seleccioné una receta por cada provincia y como esto no fue suficiente incluí un capítulo de clásicos donde por supuesto no pueden faltar las milanesas con papas fritas y el matambrito tiernizado.
Hay una gran variedad de platos tradicionales como las tortas fritas, el rogel y el amado choripan pero también nuevas y prácticas recetas como la tarta brulee de limón y la suave torta de chocolate y frutos rojos.
Lo pueden conseguir en todas las librerías del país y también en varias paises de latinoamérica.
Para mas información pueden entrar en http://www.ricoyfacil.com/ y ver los demás libros de esta lindísima colección editada por V&R
Hay una gran variedad de platos tradicionales como las tortas fritas, el rogel y el amado choripan pero también nuevas y prácticas recetas como la tarta brulee de limón y la suave torta de chocolate y frutos rojos.
Lo pueden conseguir en todas las librerías del país y también en varias paises de latinoamérica.
Para mas información pueden entrar en http://www.ricoyfacil.com/ y ver los demás libros de esta lindísima colección editada por V&R
creme bruleé de maracuyá
Hoy me levante con ganas de cocinar y pensando en la clase de cocina que debo dar mañana decidí hacer una creme brulee de maracuyá. Tal vez inspirada en los días primaverales necesitaba algo fresco pero también intenso.
No se la pueden perder es muy sencillo y van a quedar como unas reinas.
Los ingredientes son: 500 cc de crema, 250 g de azúcar, 4 yemas, 2 maracuyás y unas gotas de esencia de vainilla.
Mezclar la leche con el azúcar y llevar a punto de ebullición. Volcar sobre las yemas ligeramente batidas. Agregar la esencia de vainilla y la pulpa de nçmaracuyá tamizada. Reserven las semillas para la decoración. Pero no las pongan en la preparación ya que muchas veces resultan indigestas.
Volcar la preparación en moldes individuales y llevar al horno a baja temperatura ,a baño maría ,durante 30 minutos.
Una vez fríos llevar a la heladera durante 2 horas. Al momento de servir colocar algunas semillas en la superficie, espolvorear con azúcar y quemar con un soplete para lograr una cubierta crocante.
No dejen de hacerla. Van a disfrutar de una textura suave y aterciopelada. Para sorprender y disfrutar con sus seres mas queridos.
No se la pueden perder es muy sencillo y van a quedar como unas reinas.
Los ingredientes son: 500 cc de crema, 250 g de azúcar, 4 yemas, 2 maracuyás y unas gotas de esencia de vainilla.
Mezclar la leche con el azúcar y llevar a punto de ebullición. Volcar sobre las yemas ligeramente batidas. Agregar la esencia de vainilla y la pulpa de nçmaracuyá tamizada. Reserven las semillas para la decoración. Pero no las pongan en la preparación ya que muchas veces resultan indigestas.
Volcar la preparación en moldes individuales y llevar al horno a baja temperatura ,a baño maría ,durante 30 minutos.
Una vez fríos llevar a la heladera durante 2 horas. Al momento de servir colocar algunas semillas en la superficie, espolvorear con azúcar y quemar con un soplete para lograr una cubierta crocante.
No dejen de hacerla. Van a disfrutar de una textura suave y aterciopelada. Para sorprender y disfrutar con sus seres mas queridos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)